
Prestaciones

Cita previa
Solicita cita para tu oficina de prestaciones
Calcula el importe de tu prestación
Quieres saber cuál es el importe de tu prestación
Verificación de documentos
¿Sabes si un documento del SEPE es auténtico?¿HAY DIFERENCIA EN LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO ENTRE EL CONTRATO POR TIEMPO INDEFINIDO DE FIJO DISCONTINUO Y EL CONTRATO INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL?
Las personas trabajadoras contratadas bajo una u otra modalidad de contrato tienen derecho a las mismas prestaciones por desempleo, siempre que dicho contrato termine de forma definitiva, o bien, se suspenda o reduzca la jornada por un expediente temporal de regulación de empleo.
El contrato por tiempo indefinido fijo discontinuo se firma para realizar trabajos que tengan este carácter y no se repitan en fechas seguras, dentro de la actividad normal de la empresa.
El contrato indefinido a tiempo parcial se celebra para trabajos discontinuos, fijos y periódicos, que se repiten en fechas conocidas previamente.
Mientras un trabajador o trabajadora mantenga la condición de persona fija discontinua, no tendrá derecho al subsidio por desempleo para mayores de 52 años.