Cita Previa Sede electrónica

Publicado el Resumen del Informe de Prospección y Detección de las Necesidades Formativas 2020

  • 29 de abril de 2021

El s del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) confecciona anualmente el “Informe de prospección y detección de necesidades formativas”, que pretende ser un punto de partida y referente para la elaboración de una oferta formativa que dé respuesta a los desajustes y retos que plantean estas transformaciones, de acuerdo con el marco normativo que establece la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, ya que la adecuación de la formación a las necesidades del mercado de trabajo permitirá:

  •  mejorar la competitividad de nuestras empresas,
  • la empleabilidad de nuestros trabajadores y
  • abordar de manera eficaz los actuales desajustes entre las cualificaciones de la oferta y la demanda de empleo.

Ello requiere un sistema de formación que acompañe a los trabajadores en su acceso, mantenimiento y retorno al empleo.

El Informe pretende ser el referente para la programación de las acciones y especialidades formativas de la Formación Profesional para el Empleo con utilidad para diferentes grupos de destinatarios, y se configura como una base de datos e instrumento de consulta que permite interrelacionar las necesidades formativas asociadas a las familias profesionales con las ocupaciones con mejor situación en el mercado de trabajo y en los ámbitos territoriales donde esas ocupaciones presentan unas mejores perspectivas de generación de empleo.

El Observatorio de las Ocupaciones, con el fin de ayudarle a comprender cuáles son esas necesidades, tanto por familias profesionales como por ocupaciones y cómo se han detectado las mismas, elabora este donde muestra los contenidos más destacados del “Informe de prospección y detección de necesidades formativas 2020”.