Cita Previa Sede electrónica

Información del mercado de trabajo por ocupación

Información cuantitativa del mercado de trabajo de ámbito nacional de los 502 grupos primarios de ocupaciones que existen en la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO):

  • Principales funciones de la ocupación.
  • Datos de contratos registrados y personas demandantes de empleo registradas en los Servicios Públicos de Empleo. Los datos se desagregan según diferentes variables que conforman un perfil, con las variaciones mensuales y anuales, las actividades económicas con mayor peso en la contratación, etc.
  • Distribución geográfica de parados y de contratos
  • Movilidad geográfica de la contratación entre las provincias y comunidades autónomas

Se puede dar el caso que en algún mes no haya datos de alguna ocupación y por tanto no se muestre. 

A través del buscador encontrará información desde enero de 2021, para información de años anteriores  se puede consultar  "Histórico mensual/anual de mercado de trabajo" (desde enero 2010), donde las ocupaciones están agrupadas por su letra inicial.

Además, desde el segundo semenstre de 2023 se publica el Catálogo de ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo 

¿De qué ocupación/profesión/trabajo quieres información?

Catálogo de ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo

Este catálogo se elabora semestralmente en el marco del Proyecto “Acciones para favorecer la transversalidad de la igualdad de género en todas las políticas activas de empleo” (C23.I02. P03) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de visibilizar la brecha de género.

El concepto de brecha de género del catálogo es la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a un indicador y en un periodo concreto, en este caso, la contratación, por una parte y, por otra, las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo. Para su cálculo, se utiliza el indicador de la diferencia entre los porcentajes de hombres menos el de mujeres, y su resultado se expresa en puntos porcentuales.

El catálogo contiene las cifras de contratos realizados a hombres y mujeres; datos de las personas demandantes de empleo paradas y registradas en los Servicios Públicos de Empleo, y datos de las solicitudes de empleo de personas paradas. La información se desglosa por mujeres y hombres, se presentan en tablas por  Actividades Económicas y por las 502 ocupaciones que componen los grupos de ocupaciones a 4 dígitos de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-11).

Se muestran datos de variación respecto al semestre anterior y los siguientes índices:

  • Índice de distribución o porcentaje de contratos a mujeres sobre el total de cada ocupación y/o actividad economica., que muestra las relaciones entre los sexos identificando diferencias cuantitativas entre mujeres y hombres e indica el % de un sexo con respecto al otro sexo. 
  • Índice de concentración de contratos y de demandantes parados, por sexo, que muestra cómo se concentran o reparte cada sexo entre las categorías de las variables de ocupación o de actividad económica. Se calcula para mujeres y para hombres, pero de forma separada. Este indicador informa sobre las diferencias intra-sexo.

El catálogo se compone de 5 tablas
•    Tabla de descripción de los conceptos utilizados en el catálogo: brecha de género, indice de       concentración, índice de distribución, etc.
•    Tabla de datos de contratos por sexo y Actividad Económica
•    Tabla de datos de contratos por sexo y ocupación
•    Tabla de datos de personas demandantes paradas por sexo y Actividad Económica 
•    Tabla de datos de solicitudes de personas demandantes paradas por sexo y ocupación

Buscador de ofertas de empleo

Aquí puede usted buscar ofertas de empleo que le interesen: