
Programas Transfronterizos EURES
Las regiones fronterizas internas de la UE abarcan el 40 % del territorio de la UE y en ellas viven casi dos millones de trabajadores transfronterizos.
Los trabajadores transfronterizos se enfrentan a una serie de obstáculos en su vida cotidiana, como son las diferencias en las prácticas nacionales, en sistemas de seguridad social, normas de fiscalidad y en los sistemas jurídicos. Asimismo, el transporte público en las regiones transfronterizas está menos desarrollado que en el interior de cada país, lo que complica aún más la movilidad laboral transfronteriza.
EURES ayuda a los trabajadores transfronterizos a superar estos obstáculos prestando apoyo financiero a las asociaciones transfronterizas, en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE +)
EURES en las Regiones Fronterizas
Publicaciones sobre Movilidad Fronteriza