Sede electrónica

El proyecto

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia recoge el compromiso de incorporar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas de activación para el empleo: para ello nace el Proyecto "Acciones para favorecer la transversalización del enfoque de género en todas las políticas activas de empleo". El Proyecto se desarrolla en base a dos acciones complementarias: un diagnóstico previo, y un Plan de Transversalización.

igualdad genero 4

Un Plan de Transversalización

El Plan Estratégico de Transversalización de la Igualdad en las Políticas Activas de Empleo orienta la actuación de los Servicios Públicos de Empleo con el objetivo de eliminar las brechas de género en el acceso, mantenimiento y promoción de mujeres y hombres en el trabajo.

Descárgate el documento
igualdad genero 3

Plan de Acción del SEPE

Inspirado en el diagnóstico previo realizado para conocer el nivel de integración de la igualdad entre mujeres y hombres en los servicios y programas comunes de empleo surge el Plan de Acción del SEPE: 33 medidas resultado del trabajo colaborativo, ya en marcha, para mejorar la integración transversal de la perspectiva de género en las políticas activas de empleo.

Descárgate el documento

Acciones en Marcha

El Plan de Acción del SEPE y los planes del resto de comunidades autónomas están poniendo en marcha actuaciones con un horizonte común: la empleabilidad y la inserción sociolaboral de las mujeres.

En este espacio puedes encontrar información que visibiliza los retos de conseguir la igualdad real. Compartimos recursos comunes de unidades del SEPE implicadas en la transversalización del enfoque de género.

LOGO OBSERVATORIO IGUALDAD

Observatorio de las Ocupaciones

Esta área técnica del SEPE analiza el mercado de trabajo usando técnicas cuantitativas y cualitativas, con base en los indicadores sociolaborales permanentemente actualizados. Sus informes responden a uno de los objetivos primordiales del Plan de Transversalización: la desagregación sistemática de los datos por sexo, de modo que se consiga la mejor orientación de los programas y servicios comunes de las Políticas Activas.

Publicaciones del Observatorio
LOGO RED COE IGUALDAD

Red COE

La Red COE, financiada por los fondos NextGenerationEU, implica contar con 20 centros públicos en toda España dedicados a la orientación, el emprendimiento y la innovación en el empleo: tres áreas en las que incluir la perspectiva de género, reconociendo las diferentes necesidades de mujeres y hombres, hace la diferencia.
Las funciones asociadas a la transversalización de la perspectiva de género están bajo el asesoramiento y la coordinación del COE estatal y de la red de centros autonómicos, más Ceuta y Melilla.

Más información

Noticias Relacionadas