Cita Previa Sede electrónica

Tercera edición del curso Formación en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

  • 18 de noviembre de 2025
  • Igualdad de Genero
No hay texto alternativo disponible para la imagen

La Unión Profesional, con la financiación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, pone en marcha la 3ª edición del Programa “Formación en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”.

Unión Profesional es la asociación que aúna a las profesiones colegiadas en España: agrupa a más de 1.200 colegios y delegaciones territoriales, y 1.500.000 profesionales colegiados en territorio español. Abarca los sectores jurídicos, económico, sanitario, social, científico, docentes, arquitectura e ingenierías.

El Programa formativo en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres responde al compromiso de las profesiones colegiadas con la protección de los derechos de las mujeres en clave de derechos humanos.

Esta nueva edición incide en la recomendación institucional para que las organizaciones colegiales formen a sus juntas de gobierno en la sensibilización y prevención de una problemática que afecta a mujeres e infantes, y que requiere de la formación de todos sus profesionales, tal y como recogen las más recientes normativas.

Programa gratuito y online

La oferta formativa es gratuita y online.

La metodología comprende sesiones en vídeo, entrevistas en podcast y contenidos ofrecidos en libros digitales: ecosistema multimedia que facilita el aprendizaje.

Catálogo de formaciones disponibles en la plataforma de formación de Unión Profesional

Se ofrecen cinco formaciones: dos de carácter general (sensibilización y prevención del acoso) y tres de carácter específico dirigidos a las y los profesionales del ámbito sanitario, jurídico y social. 

Las cinco formaciones son las siguientes:

  1. Sensibilización para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
  2. Prevención y actuación ante el acoso, la discriminación y la violencia contra las mujeres en el entorno laboral y profesional.
  3. Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos sanitarios.
  4. Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos jurídicos.
  5. Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos sociales.

Se trata de cursos certificados, de 20 horas cada uno, que podrán realizarse del 12 de noviembre del 2025 al 12 de mayo del 2026.

Inscríbete aquí https://www.prevencionvg.com/login/signup.php?

Para más información puedes consultar el dossier que contiene la información sobre los cursos tambien puedes consultar la página web de Unión Profesional
 

Noticias relacionadas