Cita Previa Sede electrónica

Estudios sobre movilidad de los trabajadores

Los informes de movilidad son resultado del estudio y análisis de la movilidad de los trabajadores por motivos laborales en España desde tres perspectivas: geográfica, sectorial y  ocupacional.

En el análisis se tiene en cuenta: el perfil de los trabajadores que se desplazan, las actividades económicas de las empresas que los contratan, las ocupaciones en que son contratados y  los diferentes ámbitos geográficos en los que se mueven los trabajadores.

Movilidad geográfica

  • Se contempla el nivel estatal como ámbito dentro del cual se producen los desplazamientos y con este criterio se analizan los movimientos entre provincias y entre comunidades autónomas. 
  • Para el ámbito nacional la tasa de movilidad es la proporción de los contratos que han supuesto cambio de provincia o comunidad autónoma sobre el total de contratos realizados en el año.
  • Para describir la movilidad en los ámbitos provinciales y autonómicos, se utiliza indicadores como los contratos de trabajo que entran o salen en una provincia o autonomía; los que se mueven de localidad, los que permanecen, el flujo de desplazamientos, la tasa de movilidad (entre los que entran, salen o permanecen), la tasa de salida, etc. presentando la información en fichas individuales por provincia y comunidad autónoma.

Movilidad sectorial y ocupacional

  • Se contempla el nivel estatal y se determina al comparar el contrato firmado en el último año por un trabajador con el anterior contrato firmado, siempre y cuando haya pasado un periodo mínimo de 12 meses.
  • Los indicadores utilizados para describir la movilidad sectorial y ocupacional son: entradas, salidas y permanencias en un sector u ocupación; total de contratos relacionados con un sector / ocupación; tasa de permanencia sectorial / ocupacional; saldo sectorial / ocupacional: diferencia entre las entradas y salidas en una actividad u ocupación, etc.. Se presenta la información en fichas individuales por las secciones de actividad económica y los grandes grupos ocupacionales.

Además de los informes anuales de movilidad en España, se ha elaborado el informe de la Movilidad de trabajadores entre España y Portugal.

También dispone de informes de movilidad de años anteriores

Desde 2010 hasta 2022, se publicó el Boletín Trimestral de Datos Básicos de Movilidad.

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¡Tu opinión nos importa mucho!