
Remisión electrónica de datos de traballadores (CERTIFIC@2)
Nesta sección atopará resposta ás preguntas máis frecuentes respecto da Remisión electrónica de datos de traballadores (CERTIFIC@2):
- ¿Que é Certific@2?
- ¿A empresa debe enviar o certificado de empresa ao Servizo Público de Emprego Estatal se a persoa traballadora causa baixa voluntaria?
- ¿É obrigatorio enviar por Internet o certificado de empresa? ¿Teño que entregar outros documentos?
- ¿Como podo acceder á aplicación Certific@2?
- ¿Como cumprimento o certificado de empresa se no último contrato modificouse a xornada de traballo?
- Para usar la aplicación Certific@2, ¿debo tener una clave o autorización?
- Na Web do SEPE, ¿que tipos de usuarios pódense utilizar?
- ¿Que tipos de acceso permite a Sede Electrónica do SEPE?
- ¿Que datos de contacto son importantes para o envío de datos a través de Certific@2? ¿Como se poden modificar?
- ¿Cómo sé si el fichero XML enviado ha sido correctamente recibido por el SEPE?
- Cando o SEPE envía resposta do tipo ficheiro “parcialmente procesado” ¿é necesario un novo ficheiro con toda a información ou só coas persoas traballadoras non procesadas?
- O Servizo Público de Emprego comunícame que hai erros no ficheiro XML que enviei ¿Como os identifico para solucionalos?
- ¿Qué estructura debe tener un fichero XML de comunicación de periodos de actividad, certificado de cese de relación laboral o altas de prestaciones afectadas por ERE o ERTE?
- ¿Cuál es el resguardo o justificante que emite la aplicación Certific@2 tras el envío de ficheros XML?
- ¿Cuál es el resguardo o justificante que emite la aplicación Certific@2 tras el envío de un certificado de cese a través de formulario web?
- ¿Dónde puedo encontrar en la aplicación Certific@2 los códigos necesarios para codificar la información de un fichero XML?
- ¿Que consecuencias ten enviar o certificado de empresa de todas as persoas traballadoras aínda que non soliciten o paro?