INCOMPATIBILIDADES Y CAUSAS DE SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL DERECHO
En el periodo afectado desde el 09/04/2020, fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de empleo agrario, hasta el 30 de junio de 2020, no será de aplicación lo señalado en el artículo 15 del Real Decreto 625/1985, de 2 de agosto, de Protección por Desempleo, ni el régimen de incompatibilidades previsto en el artículo 342 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de diciembre, a los trabajadores contratados al amparo de lo señalado en el Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril.
En esta sección encontrará respuesta a las preguntas más frecuentes respecto a las incompatibilidades y causas de suspensión y extinción del derecho a la prestación o subsidio por desempleo:
- Cobro subsidio de mayor de 52 años, ¿dejaré de cobrarlo cuando cumpla la edad para jubilarme anticipadamente?
- Cobro subsidio por desempleo y me aprobaron la pensión de viudedad, qué debo hacer.
- Solicité el paro y comencé a trabajar antes de empezar a cobrar ¿Cuánto me van a pagar y cómo queda mi prestación? ¿Tengo que comunicar mi colocación?
- ¿Puedo reanudar el paro entre contratos de corta duración? ¿Sería mejor acumular periodos para una nueva prestación?
- ¿Mientras cobro el paro o el subsidio, puedo realizar alguna colaboración en radio, prensa, conferencias, etc. por la que me paguen?
- ¿Por qué causas se puede extinguir mi paro?
- ¿Con qué son compatibles las prestaciones por desempleo?
- ¿Por qué causas puedo suspender el paro?
- ¿Qué situaciones son incompatibles con el paro y el subsidio por desempleo?
- ¿Seguiré cobrando el paro al cumplir la edad para jubilarme?
- Cobro el paro, ¿qué ocurre si rechazo una oferta de empleo o un curso de formación alegando que estudio o que cuido de mi hijo/a?
- Cobro prestación/subsidio por desempleo, ¿tengo que suspenderlas si realizo trabajos incluidos en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social?
- Cobro el paro ¿puedo mantener simultáneamente dos contratos a tiempo parcial? ¿Cuál sería la cuantía y duración de mi prestación?
- Soy una persona trabajadora fija discontinua, ¿cuándo puedo optar entre reanudar el paro que no he finalizado o solicitar uno nuevo?
- ¿Cobraré paro o subsidio si tengo acciones o participaciones en una sociedad mercantil para la que no realizo actividad alguna?
- ¿Puedo cobrar paro y firmar un contrato mercantil que no cotiza a la Seguridad Social y se retribuye solo mediante comisiones?
- ¿Es compatible con el paro cobrar dietas por asistencia como consejero o consejera a la junta de una sociedad?
- Cobrando una pensión de invalidez, ¿puedo cobrar el paro a la vez si me he quedado sin trabajo y tengo cotizaciones suficientes?
- Ingresé en prisión, ¿puedo seguir cobrando las prestaciones por desempleo? ¿Puede cobrar mi cónyuge por mí?
- ¿Qué situaciones son incompatibles con la renta agraria?
- ¿Es compatible cobrar el paro y realizar un trabajo en un Taller de Empleo?
- ¿Cuáles son las situaciones compatibles e incompatibles con el subsidio por desempleo del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social?
- Cobrando paro o subsidio, ¿puedo participar en los programas mixtos de empleo y formación de las Escuelas Taller y Casas de Oficio?
- ¿Puedo cobrar el paro y ser miembro de una Corporación Local con dedicación exclusiva o parcial?
- Tras un trabajo a tiempo parcial cobro el paro. Si me coloco a tiempo parcial, ¿puedo seguir cobrando? ¿Qué debo hacer?