Sede electrónica

Orientación Profesional

Cartera Común de Servicios del SNE

Los servicios de la Cartera Común del Sistema Nacional de Empleo, aprobada por el Real Decreto 438/2024 de 30 de abril, tienen como finalidad ayudar a las personas trabajadoras a encontrar un empleo adecuado a sus características y a las personas y entidades empleadoras a contratar personas trabajadoras apropiadas a sus necesidades. 

La Cartera Común de Servicios viene a garantizar la igualdad de trato y de oportunidades y una oferta integral y permanente de servicios comunes para el empleo atendida por un cuerpo profesionalizado y estable del personal técnico.

En las próximas décadas, el cambio tecnológico hará que desaparezcan muchas ocupaciones, que surjan otras nuevas y que se transformen el resto. Es fundamental conseguir que esta transición sea lo más rápida y beneficiosa posible para nuestra población trabajadora. 

La emergencia de nuevos sectores económicos estratégicos (economía digital, economía verde, economía azul, economía de los cuidados, economía creativa…), impulsa la generación de nuevos yacimientos de empleo, que constituyen oportunidades de crecimiento y ocupación.

Los profesionales de la orientación deben ser conscientes y poseer conocimientos del cambio del contexto laboral y social, del nuevo mercado de trabajo, con el fin de apoyar a las personas trabajadoras, demandantes de empleo, emprendedores y empresas en su adaptación a esta nueva realidad. 

Por tanto, la configuración de un perfil profesional del personal orientador adquiere una importancia crucial en cualquier entorno, público o privado, debido a la necesidad de contar con competencias profesionales visibles, evaluables y acreditables de forma homogénea.

En toda la gobernanza de este factor humano, adquiere una especial relevancia el trabajo realizado por la red de los veinte Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación financiados con los fondos del Plan de Recuperación y que están configurados como el lugar de encuentro físico y virtual de toda la red de orientación. Uno por cada una de las 17 comunidades autónomas, más otros dos en las Ciudades de Ceuta y Melilla y otro estatal.

Los Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo Estatal constituyen un espacio de innovación y experimentación para la mejora de la eficacia o refuerzo de las acciones de orientación, de prospección e intermediación laboral y de fomento del emprendimiento.

Los servicios garantizados y aquellos otros incluidos en la Cartera Común del Sistema Nacional de Empleo a que se refiere el artículo 1.1 del R.D 438/2024 de 30 de abril se agruparán en:

  • Servicios de orientación para el empleo personalizada, integral e inclusiva.
  • Servicios de intermediación, colocación y asesoramiento a empresas.
  • Servicios de formación en el trabajo.
  • Servicios de asesoramiento para el autoempleo, el emprendimiento viable y la dinamización del desarrollo económico local.

Servicios de orientación para el empleo personalizada e inclusiva 

Los servicios de orientación para el empleo personalizada, e inclusiva tienen por objeto proporcionar, de manera integral, la información, el diagnóstico de la situación individual, el asesoramiento, y el acompañamiento en las transiciones laborales a las personas demandantes de servicios de empleo, bien desde la educación al mundo laboral o entre las diversas situaciones de empleo y desempleo que pueden darse a lo largo de la vida laboral, con la finalidad de ayudarles a mejorar su empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar su contratación u orientarles hacia el autoempleo. Asimismo, y a partir del diagnóstico de sus necesidades, la orientación podrá dar lugar a la prestación de otros servicios especializados de la cartera.

Los servicios de orientación comprenderán los siguientes servicios garantizados:

  • Elaboración de un perfil individualizado.
  • Tutorización individual, asesoramiento continuado y atención personalizada.
  • Itinerario o plan personalizado.