Ibercaja celebra el 25 aniversario de la revista Economía Aragonesa
La revista Economía Aragonesa, que edita Ibercaja Banco, ha cumplido 25 años de vida, una efeméride que ha coincidido con la edición especial del número 80 de la publicación.
Ha sido un cuarto de siglo en el que la economía regional, nacional e internacional ha experimentado una importante y profunda transformación, que las páginas de la Revista han reflejado con puntualidad y precisión, interpretando la situación coyuntural económica en cada momento.
La globalización, la irrupción de las nuevas tecnologías y los avances en la integración europea han sido algunos de los principales “motores” de este proceso de cambios estructurales que ha culminado con un crecimiento sostenido del PIB, de la ocupación y del bienestar en el conjunto de estos cinco lustros.
En este camino recorrido, como es inevitable por la ciclicidad de la economía, hemos asistido igualmente a varias crisis y recesiones originadas por desequilibrios de la propia economía o motivadas por factores exógenos como la reciente pandemia. También las páginas de esta Revista han evaluado, con rigor y profesionalidad, la situación coyuntural en cada momento, en ocasiones compleja e incierta.
Para Ibercaja, que preserva intactas sus raíces aragonesas, este proyecto supone una relevante aportación al desarrollo de la economía regional, anticipando tendencias, identificando oportunidades y fomentando el diálogo sobre cuestiones estratégicas.
Desde la Entidad, creen firmemente que este tipo de iniciativas contribuyen a ampliar el conocimiento y el entendimiento del contexto que nos rodea y, por lo tanto, ayudan a mejorar la toma de decisiones de todos los agentes económicos (Administraciones Públicas, organizaciones empresariales, asociaciones profesionales y directivas, compañías de todos los sectores y tamaños, familias, etc.).
En estos 25 años de vida, la Revista Economía Aragonesa se ha consolidado como un referente de información y opinión en el ámbito de la economía de la Comunidad y se ha posicionado como una herramienta extraordinaria para las empresas, una fuente de información fiable que, ahora más que nunca, les aporta una perspectiva precisa, fundada y actualizada de la realidad económica, ayudándoles a entender la coyuntura actual y seguir las predicciones de crecimiento y temas de actualidad que se analizan en los artículos monográficos que incluye.
Este es el mayor valor que persiguen desde Ibercaja: ayudar a todos los clientes, tanto del sector privado como del público, acompañándolos en la toma de decisiones en los momentos más importantes de su vida y de la trayectoria de sus organizaciones.
En este camino recorrido, la Revista ha lanzado 12 ediciones especiales, la suma de los 80 números ha superado las 12.000 páginas, incluyendo 284 artículos monográficos, 111 colaboraciones y 50 entrevistas a empresarios y directivos.
El número especial 25 aniversario de la revista Economía Aragonesa incluye, además de las secciones habituales de coyuntura internacional, nacional y aragonesa, un artículo monográfico que analiza la evolución macroeconómica de la economía en Aragón en estos últimos cinco lustros.
Como continuación a este contenido especial del aniversario de la publicación, el número incluye 15 perspectivas sectoriales y 10 macrotendencias transversales que han incidido estos años en la economía aragonesa.
Entre los sectores destacados figuran el sector primario, la industria agroalimentaria, el energético, el sector de la gestión y el uso eficiente del agua, el inmobiliario, el de automoción y movilidad, el logístico, el aeronáutico y aeroespacial, el sector comercial, el tecnológico, el de la salud, el audiovisual, el turístico, el de la economía social y el sector financiero.
Como tendencias transversales, la publicación ha reunido diez artículos sobre despoblación rural, envejecimiento y migraciones, sobre el índice de competitividad, la capacidad de adaptación y resiliencia de las pymes, el emprendimiento, la internacionalización, la revolución de la formación y el aprendizaje, las vocaciones en ingeniería, la sostenibilidad y la comunicación veraz.
Con el asesoramiento experto y el acompañamiento de todas las entidades que forman parte del forman parte del Consejo Asesor de la Revista (CEOE Aragón, CEPYME Aragón, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, Colegio de Economistas de Aragón, Universidad de Zaragoza y los principales Clústeres sectoriales de la Comunidad), en Ibercaja quieren mantener el compromiso con esta publicación, que seguirá ejerciendo de auténtico “notario” de lo que vaya aconteciendo en los próximos años y que, a la par, continuará aportando “luz” para trazar, con determinación y criterio, el itinerario hacia el futuro.
https://www.ibercaja.com/public/documentos/ref07465_economia-aragonesa-80-diciembre23-web.pdf
