Sede electrónica

Autoevalua con ComPersonal tus: Competencias personales para el empleo ¡Nuevo!

Cuadernos del Mercado de Trabajo

 

 

Cuadernos del Mercado de Trabajo es una revista digital de periodicidad semestral del Servicio Público de Empleo Estatal a iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.

La revista aborda temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando su evolución, los fenómenos, las tendencias y aspectos metodológicos de análisis;  todo ello desde diversas perspectivas, visiones y ámbitos territoriales.

En el último número se abordan dos temas centrales, por una parte, las brechas y desigualdades del mercado de trabajo y por otra previsiones y tendencias relacionadas con el empleo y la economía. Además, se recogen aportaciones relacionadas con gestión del SEPE, metodologías, formación y legislación. Para ello hemos contado con colaboraciones de expertos y profesionales del ámbito de la investigación académica y de la gestión de organizaciones y entidades públicas y privadas.

¿Qué hacemos?

Proporcionamos información actualizada del mercado de trabajo sobre:

  • Las necesidades formativas de las ocupaciones, dando a conocer las nuevas competencias laborales 
  • Los perfiles profesionales de las ofertas que aprecen en portales de empleo, para caracterizar los puestos de trabajo, lo que se require y nuevas competencias
  • La situación del mercado de trabajo a nivel estatal, provincial y municipal, desde varias dimensiones de carácter cuantitativo y cualitativo; una dimensión general y otra especializada en colectivos de personas de interés por su peculiar situación en el empleo: jóvenes menores de 30 años, mujeres, personas con discapacidad, personas extranjeras y personas mayores de 45 años
  • Datos estadísticos de contratación y desempleo de las ocupaciones y Catálogo de ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo
  • Datos estadísticos de contratación y desempleo de las personas con titulaciones universitarias o de Formación Profesional
  • Las tendencias del empleo en las actividades económicas mejor posicionadas en el mercado laboral, indicadores laborales de las ocupaciones y de las actividades económicas con mayor contratación.
  • El ajuste entre la oferta de empleo y la demanda de empleo
  • La movilidad geográfica, sectorial y ocupacional  de la contratación en España (ámbito estatal, autonómico y provincial)
  • La situación del mercado de trabajo de los sectores productivos con mejor tendencia en el empleo.
  • Las competencias personales para el empleo o soft skills más demandadas por las empresas y cuestionario de autodiagnóstico de competencias personales en línea: ComPersonal.
  • Temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando su evolución, los fenómenos, las tendencias y aspectos metodológicos de análisis, a través de los artículos de nuestra revista Cuadernos del Mercado de Trabajo

 (Hoja informativa descargable del Observatorio de las Ocupaciones)