Cita Previa Sede electrónica

Publicada la convocatoria de subvenciones para Programas de Formación destinados a la adquisición y mejora de competencias digitales dirigidos prioritariamente a personas ocupadas

  • 28 de mayo de 2018

El Boletín Oficial del Estado del día 26 de mayo de 2018 ha publicado el  Extracto de la Resolución de 11 de mayo de 2018, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2018, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.

Esta convocatoria forma parte de un Plan Nacional de Formación bianual, dotado con 60 millones de euros, de los cuales 50,4 se gestionarán a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a centros acreditados.

En los Programas de Formación previstos en la convocatoria podrán participar también las personas en situación de desempleo siempre que no superen el 30% del total de participantes. Además, tendrán prioridad en el acceso a la formación las mujeres, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación y los mayores de 45 años.

La convocatoria recoge más de 400 especialidades formativas, 226 nuevas y otras 180 actualizadas,  que responden a las necesidades de adquisición de competencias de carácter tanto sectorial como transversal, identificadas por la negociación colectiva estatal. En este sentido, las Comisiones Paritarias Sectoriales han contribuido a identificar las necesidades formativas de los 23 sectores productivos, acercando así la formación a las demandas del mercado de trabajo.

Podrán solicitar estas subvenciones para financiar la ejecución de los distintos tipos de programas, vinculados a la negociación colectiva de ámbito estatal,  las entidades de formación, públicas o privadas, con presencia en más de una Comunidad Autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía, así como agrupaciones constituidas por entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el Registro correspondiente.

En todo caso se considera que cumplen los requisitos los Centros de Referencia Nacional para las especialidades y certificados de su ámbito de referencia, así como los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad pública.

Las subvenciones que se concedan al amparo de esta convocatoria tendrán como finalidad la financiación de programas de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital y al desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.

Se distingue entre tres tipos de  programas de formación:

  • Programas de formación transversales compuestos por acciones formativas dirigidas a trabajadores de varios sectores productivos que contienen las especialidades formativas que respondan a las necesidades de adquisición de competencias tecnológicas o digitales básicas y/o avanzadas.
  • Programas de formación sectoriales compuestos por acciones formativas que respondan a las necesidades de adquisición de competencias tecnológicas o digitales básicas y/o avanzadas específicas a cada uno de los sectores productivos y derivadas de los procesos de adaptación del sector correspondiente.
  • Programas sectoriales específicos compuestos por acciones sectoriales específicas que respondan a los requerimientos de cualificaciones relacionadas con competencias  profesionales en los sectores base para el desarrollo tecnológico (empresas de economía digital, consultorías e ingenierías).

El plazo de presentación de solicitudes es desde hoy 28 de mayo hasta el 6 de julio.

Esta convocatoria de subvenciones fue aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de mayo y por el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Asimismo, cuenta con el respaldo de las organizaciones sindicales y patronales, las CCAA y los representantes de los diferentes Ministerios presentes en la misma.

Más información