Cita Previa Sede electrónica

¿Qué habilidades se requieren para trabajar en Energía y Agua, Electricidad y Electrónica e Instalación y Mantenimiento?

  • 18 de noviembre de 2022
  • Observatorio de las Ocupaciones
resumen necesidades formativas

El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE identifica las ocupaciones con mejores perspectivas laborales para estudiar y analizar las necesidades formativas que la oferta de empleo y los expertos están reflejando. Esta información se estructura en familias profesionales del sistema de empleo.

La evolución tecnológica está produciendo transformaciones que tienen impacto en el mundo laboral, estos cambios inciden directamente en los perfiles profesionales y en su adecuación a las nuevas actividades y formas de producir que están surgiendo.

Uno de los objetivos de detectar las necesidades formativas es abordar las necesidades de recualificación de los trabajadores, especialmente los de sectores en declive y conocer las competencias requeridas para trabajar en las actividades económicas en expansión con necesidades de formación muy específicas.

Además, en los próximos años habrá necesidad de reponer y sustituir al alto porcentaje de trabajadores mayores de 60 años, que deberá ser con trabajadores con un nivel de cualificación más elevado y con una formación que les capacite para el desempeño de nuevas y distintas competencias.

Conocimientos técnico-profesionales necesarios en las ocupaciones relacionadas con las familias profesionales

ENERGÍA Y AGUA

  • Paneles bifaciales. Paneles fotovoltaicos policristalinos. Paneles híbridos.
  • Aerogeneradores eólicos.
  • Edificación: eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios.
  • Energía agrovoltaica.
  • Bombeo solar.
  • Invernaderos fotovoltaicos.
  • Inversores, reguladores de carga, baterías
  • Mantenimiento y reparación de las instalaciones solares.
  • Nuevos materiales de almacenamiento termoquímico (estructuras nanotubos carbono).
  • Grafeno o módulos fotovoltaicos de materiales orgánicos.
  • Aplicaciones de gestión de proyectos.
  • Realidad Virtual y digitalización.
  • Software técnico de cálculo de climatización.
  • Software técnico de cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Software técnico de cálculo eléctrico.

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

  • Instalaciones eléctricas solares fotovoltaicas.
  • Electricidad aplicada a la
  • energía solar.
  • Instalación y mantenimiento eléctrico para aerogeneradores.
  • Dispositivos eléctricos conectados a redes privadas.
  •  Equipos de medidas e Instrumentación. Programas en instalaciones eléctricas.
  • Programas de diseño y planos eléctricos, cálculo de líneas e iluminación.
  • Manejo de software técnico de cálculo eléctrico
  • Edificación: instalación de sistemas domóticos en edificios e instalación de sistemas inmóticos.
  • Instalación de telecomunicaciones.
  • Electricidad aplicada al automóvil eléctrico e híbrido e instalación de infraestructura de puntos de recarga.
  • Instalaciones de neumática e hidráulica.
  • Programación de autómatas programables.
  • Simulación virtual de procesos de fabricación automatizados.
  • Mantenimiento de instalaciones automatizadas controladas por autómatas programables.

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

  • Funcionamiento de presostatos, termostatos y transductores de presión.
  • Interpretación planos 2D.
  • Limpieza y lubricación de generadores, turbinas, bombas y compresores.
  • Mediciones de herramientas.
  • Montaje de utillajes en máquinas de producción.
  • Preparación de máquinas manuales de taller.
  • Pruebas de estanqueidad y presión de instalaciones.
  • Procedimientos de actuación y parada ante hipotéticos accidentes.
  • Puesta en marcha y orden de fabricación, cumplimentando la información requerida al finalizar la producción.
  • Soldadura y herramientas de taller de mecanizado: sierra de cinta y prensas.
  • Eficiencia energética
  • Verificación dimensional mediante calibre y micrómetro.
  • Reglamentación sobre técnicas de limpieza, carga y recuperación de fluidos y lubricantes en instalaciones.

Para más información puede consultar el Resumen del Informe anual de prospección y detección de las necesidades formativas de las ocupaciones de 2022.