SEPE y Fundae organizan el segundo encuentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- 27 de mayo de 2022
- PRTR


La Subdirección General de Políticas Activas de Empleo en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), ha organizado el segundo encuentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para las Direcciones Provinciales que se ha celebrado los días 26 y 27 de mayo.
Las jornadas, cuya celebración han tenido lugar en la sede de Fundae, han versado sobre el seguimiento y control de las inversiones ejecutadas por el SEPE del PRTR actualizado a fecha de mayo.
Durante la jornada del 26 de mayo, en primer lugar, dio la bienvenida Antonio de Luis Acevedo, director gerente de Fundae.
A continuación, Belén Rebollo Moral, subdirectora adjunta de Políticas Activas de Empleo, presentó unas consideraciones generales sobre las actuaciones de seguimiento en el marco del PRTR y dio paso a Patricia Rodríguez Iglesias, responsable de Garantía Juvenil. que ahondó en los programas Primera Experiencia profesional en las Administraciones Públicas e Investigo, integrantes de la Inversión 1 “Empleo Joven” del Componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”.
Por su parte, María Nair Gutiérrez Arnao, Jefa del Área de Programas de Fomento del Empleo, abordó la situación actual del Programa TánDEM de formación en alternancia con el empleo incluido también en la Inversión 1 y ha repasado los proyectos que se están ejecutando en torno al citado programa.
En cuanto a la etapa del 27 de mayo, Rebollo, continuó repasando las acciones del proyecto de formación digital PROFEA enmarcado dentro de la Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo” del Componente 19” Plan Nacional de competencias digitales “, componente que es transversal a todos los departamentos ministeriales y cuyo objetivo es aumentar la capacitación digital de la población, y en concreto de las mujeres que están o han estado contratadas en el marco de PROFEA.
Seguidamente profundizó sobre distintos proyectos de la inversión 2 que está relacionada con programas de formación e inserción enfocada a mujeres y de la inversión 3 de adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva.
A continuación, Carlos Varela, coordinador de Formación Ocupacional del SEPE refirió el marco actual de los proyectos de formación y adquisición de competencias digitales, ecológicas y productivas para personas ocupadas en el sector del turismo.
Para terminar ambas sesiones, se abrieron turnos para la puesta en común de dudas y consultas en la que ha intervenido también Almudena Jaspe Rodríguez, jefa del Área de Ordenación de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo del SEPE.
>