El Comité de Empleo de la UE analiza la implantación del Programa de Garantía Juvenil
- 18 de diciembre de 2023
- Garantía Juvenil

Durante los días 20 y 21 de noviembre la Coordinadora del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Patricia Rodríguez, asistió en Bruselas a las reuniones organizadas por la Comité de Empleo de la Unión Europea.
Estas reuniones tenían como objetivo analizar el nivel de implantación de la Recomendación sobre la Garantía Juvenil reforzada en los distintos países de la Unión Europea, en el marco las revisiones temáticas que se realizan con carácter periódico.
Cada país expuso los datos más relevantes relativos a Garantía Juvenil, así como los principales avances realizados en este ámbito y pudieron responder a las cuestiones planteadas tanto por otros países de la UE como de la propia Comisión Europea.
Durante la presentación, se explicó la situación actual de Garantía Juvenil en España y se hizo referencia a las diferentes atenciones, al número de personas jóvenes inscritas y a los objetivos a alcanzar con el nuevo Plan de garantía juvenil + 2021-2027.
También se hizo referencia a otras reformas y programas que se están desarrollando relacionados con el empleo joven.
Programa de Garantía Juvenil
Desde la puesta en marcha del Programa de Garantía Juvenil hasta la actualidad, se han impartido casi 32.000.000 de atenciones a las personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil. Durante 2022, se han prestado un total de 2.539.836 atenciones.
Entre los principales retos de este nuevo plan cabe citar los siguientes:
- Aumentar la accesibilidad al plan y hacerlo más accesible a los jóvenes inactivos, poco cualificados y vulnerables.
- Seguir avanzando en la mejora y profundización de la coordinación interinstitucional.
- Consolidar la relación con el sector privado y las autoridades locales.
- Mejora permanente de la calidad y adaptación de la formación: sector tecnológico y ecológico.
- Búsqueda de nuevas oportunidades de empleo en sectores con potencial de crecimiento.
- Reducir el alto nivel de abandono prematuro de la educación y la formación.
- Mantener y mejorar el sistema de evaluación y seguimiento.
- Seguir reforzando los programas de orientación personalizada.
Las conclusiones de las jornadas serán remitidas a los diferentes países en los próximos meses.
Noticias relacionadas
-
Curso de Experto en Soluciones Verdes Urbana para personas con discapacidad en Madrid
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid impartirá un curso de Experto en Soluciones Verdes Urbanas del 6 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026 para personas con discapacidad.
14 de agosto de 2025Garantía Juvenil - FSE -
Cursos de Talento Joven en Oviedo para personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil
La Cámara Oficial de Comercio de Oviedo, a través del Programa Talento Joven, te ofrece la posibilidad de formarte gratuitamente en los diferentes cursos que se van a llevar a cabo a lo largo de este año 2025.
12 de agosto de 2025Garantía Juvenil -
Empleo 5G: Impulsa la empleabilidad de las personas jóvenes de Garantía Juvenil
YMCA ha presentado los primeros resultados del programa Empleo 5G y señala que el 62 por ciento de los jóvenes participantes accedieron a un empleo.
1 de agosto de 2025Garantía Juvenil - FSE