Cita Previa Sede electrónica

Campaña de sensibilización “por una Construcción Justa” de la Autoridad Laboral Europea

  • 24 de enero de 2024
  • Unión Europea
24012024 campania ELA construccion 2

El sector de la construcción emplea aproximadamente a 13 millones de trabajadores en 3 millones de empresas en la UE. Muchos patrones de empleo en el sector son relevantes para la movilidad laboral, como la subcontratación, los servicios de agencias de trabajo temporal y el desplazamiento de nacionales de terceros países. La industria se enfrenta a desafíos relacionados con la aplicación de las normas existentes, su cumplimiento y la cooperación entre los Estados miembros.

En consonancia con esta realidad, la Autoridad Laboral Europea ha lanzado la campaña de sensibilización “por una Construcción Justa”, que se centra en el desplazamiento de trabajadores en el sector de la construcción y en los derechos y obligaciones de los trabajadores desplazados y sus empleadores.

También proporciona información a los interlocutores sociales, las instituciones públicas nacionales y otros interesados. La campaña de información comenzó el 17 de octubre de 2023 y está en marcha en todos los Estados miembros.

En lo que respecta a la aplicación de las normas aplicables, la ELA apoya activamente la organización y coordinación de inspecciones concertadas y conjuntas de las autoridades encargadas de hacer cumplir las normas en los Estados miembros para reforzar la aplicación transfronteriza de las normas.

Además de la campaña, la Autoridad Laboral Europea (ELA) también llevará a cabo diferentes sesiones informativas y presentaciones itinerantes locales, físicas y en línea, en diferentes Estados miembros para trabajadores y empleadores del sector de la construcción. 

Eventos

En el marco de esta campaña, los próximos días se celebrarán en Madrid, España, los siguientes eventos:

  • el 30 y 31 de enero tendrá lugar el Taller “Cuestiones éticas en la aplicación de IA y algoritmos en la evaluación de riesgos”.Tiene como objetivo generar conocimientos sobre aspectos prácticos de los casos de uso de la IA.
  • El 1 de febrero de 9:30 a 17:30, y en formato presencial y online, se llevará a cabo la segunda edición de la Conferencia ELA TECH bajo el título “Inteligencia Artificial: ¿Nuevo capítulo para el mercado laboral?” Durante la misma se debatirá el uso estratégico de la IA para abordar desafíos, automatizar procesos y mejorar la optimización del flujo de trabajo en los mercados laborales y la movilidad.
  • 6 de febrero, de 09.00 a 17.00 horas se realizará la “Visita de estudio Procedimiento automatizado sobre infracciones formales”. Esta visita brindará a los participantes la oportunidad de conocer más sobre el enfoque general, las implicaciones del marco legal y los desafíos prácticos que rodean la implementación de acciones administrativas automatizadas basadas en el uso de nuevas tecnologías y Big Data.

Puedes obtener más información sobre esta campaña en nuestra página web o en la web de la Autoridad Laboral Europea.