El SEPE participa en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor en Santiago de Chile
- 28 de agosto de 2025
- Formación para el Empleo - Política de Empleo
.jpg 240w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/480/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2025/Agosto/oit-interfor-2025_2.jpg/jcr:content/oit-interfor-2025_2%20(1).jpg 480w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/960/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2025/Agosto/oit-interfor-2025_2.jpg/jcr:content/oit-interfor-2025_2%20(1).jpg 960w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/1366/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2025/Agosto/oit-interfor-2025_2.jpg/jcr:content/oit-interfor-2025_2%20(1).jpg 1366w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/1600/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2025/Agosto/oit-interfor-2025_2.jpg/jcr:content/oit-interfor-2025_2%20(1).jpg 1600w,)
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), representado por su Director General, participará activamente en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, que se celebra del 27 al 29 de agosto en Santiago de Chile. Este encuentro internacional reúne a representantes de más de 25 países de América Latina y el Caribe, junto con España, Portugal y Cabo Verde.
Bajo el lema “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, la reunión aborda los desafíos que plantean las transiciones tecnológica, demográfica y climática en el mundo laboral.
En este contexto, el Director General del SEPE intervendrá en espacios y participará en intercambios de buenas prácticas sobre sistemas de inteligencia del mercado de trabajo, certificación para la inclusión. Además, asistirán la subdirectora de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica del SEPE, Mª Antonia Agudo, así como Antonio de Luis Acevedo, Director Gerente de Fundae.
La participación del SEPE refuerza el compromiso de España con el desarrollo de políticas activas de empleo basadas en el aprendizaje a lo largo de la vida, la equidad y la sostenibilidad. La directora de OIT/Cinterfor, Elena Montobbio, ha señalado que “las políticas de formación profesional deben diseñarse, implementarse y evaluarse mediante el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores, para asegurar su pertinencia y calidad”.
Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor
La Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor es un importante foro sobre formación profesional que, cada dos años, reúne a representantes de organismos nacionales especializados en formación y desarrollo de recursos humanos, así como a representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores. El objetivo es examinar los desafíos de la formación profesional en las instituciones, intercambiar experiencias y asumir compromisos para el desarrollo de nuevas acciones de cooperación.
En su conjunto, este encuentro es una oportunidad para reafirmar el papel central de la formación profesional en las agendas nacionales, regionales y globales, identificando las soluciones que las políticas de este campo ofrecen ante los retos del futuro.
La ceremonia de clausura, prevista para el viernes 29 de agosto, contará con intervenciones de autoridades chilenas, representantes de los grupos de empleadores y trabajadores, y de la OIT, consolidando este foro como un espacio estratégico para la cooperación regional en materia de formación profesional.
>