Ocupaciones que visibilizan la brecha de género en el empleo
- 24 de enero de 2025
- Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero
- El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del segundo semestre 2024 realizado por el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE muestra la diferencia, en puntos porcentuales, entre los contratos realizados a mujeres y hombres por ocupaciones y por actividades económicas.
- Se observa una concentración desproporcionada de mujeres y hombres en distintos sectores y ocupaciones, así como una distribución no uniforme de mujeres y hombres en los diferentes niveles de actividad.
El concepto de brecha de género del catálogo es la medida que muestra la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a un mismo indicador y en un periodo concreto: la contratación y las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo. Para su cálculo, se utiliza el indicador de la diferencia entre los porcentajes de hombres menos el de mujeres, y su resultado se expresa en puntos porcentuales. Cuanto menor sea la "brecha" más cerca estaremos de la igualdad.
El catálogo presenta:
- Cifras de los contratos realizados a hombres y mujeres.
- Cifras de las solicitudes de empleo por ocupación de hombres y de mujeres demandantes.
Los datos se distribuyen en tablas según:
- Las Actividades Económicas según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009),
- Las 502 ocupaciones que componen los grupos de ocupaciones a 4 dígitos de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-111).
En las tablas también se presentan los índices de distribución y de concentración por sexo de contratos y de demandantes parados, así como los datos de variación respecto al semestre anterior.
El catálogo se compone de 5 tablas:
- Descripción de los conceptos utilizados en el catálogo: brecha de género, índice de concentración, índice de distribución, etc.
- Datos de contratos por sexo y Actividad Económica.
- Datos de contratos por sexo y ocupación.
- Datos de personas demandantes paradas por sexo y Actividad Económica .
- Datos de solicitudes de personas demandantes paradas por sexo y ocupación.
El catálogo se enmarca en el Proyecto “Acciones para favorecer la transversalidad de la igualdad de género en todas las políticas activas de empleo” (C23.I02. P03) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
>Noticias relacionadas
-
¿Cuáles son los perfiles profesionales con más ofertas en los portales de empleo en 2025?
El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE analiza las ofertas de trabajo más ofertadas en 2025 en portales de empleo públicos y privados y caracteriza los perfiles profesionales más solicitados.
26 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Cómo está transformando la Inteligencia Artificial el empleo?
El número 14 de Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT) aborda el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado de trabajo, además de los programas públicos de empleo y formación de Escuelas Taller y el programa TándEm.
21 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Cuáles son las principales carencias formativas en competencias técnico-profesionales?
Los resultados de un informe del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE revelan que las principales carencias en formación técnico profesionales se distribuyen de manera relativamente homogénea en los sectores de la Construcción, la Industria y los Servicios.
5 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones