El SEPE destinará 139 millones de euros a programas de inserción laboral que permitirá dotar Programa TándEM, Investigo o Primera Experiencia Profesional
- 16 de julio de 2025
- Política de Empleo
- A través de obras o servicios de interés general y social, de formación en el trabajo o una combinación de ambos.
- Permitirán dotar programas como TándEM, primera experiencia profesional en administraciones públicas o Investigo.
- Se trata de subvenciones que se han concedido de manera recurrente.
- Tres entidades se incorporan a la lista habitual de destinatarias: la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación Ciudad de la Energía y la Biblioteca Nacional de España.
- Los fondos se han ejecutado en su integridad en convocatorias anteriores.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas destinadas a la ejecución para el año 2025 de programas de inserción laboral a través de obras o servicios de interés general y social, de formación en el trabajo, o de una combinación de ambos, mediante programas experienciales de empleo y formación TándEM, así como de iniciativas para el empleo joven (programas “Primera experiencia profesional en administraciones públicas” e “Investigo”) que contribuyan a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación. Este Real Decreto se ha publicado en el BOE del 16 de julio de 2025.
El importe total de las ayudas asciende a 139.043.120 euros.
Destino de las subvenciones
Como novedad respecto a ediciones anteriores se amplía la subvención nominativa a la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación Ciudad de la Energía y la Biblioteca Nacional de España.
En general, se trata de subvenciones que se vienen concediendo de manera recurrente en ejercicios precedentes (en el caso de Patrimonio Nacional, por ejemplo, bajo la antigua fórmula de las Escuelas Taller, que cuenta con 29 años de historia) y que es necesario mantener para garantizar la efectividad de las políticas de empleo y de formación para el trabajo que viene desarrollando el Estado.
Listado de entidades perceptoras
1. El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional: 1.400.000 euros para el desarrollo del programa de inserción laboral a través de obras o servicios de interés general y social y 8.280.000 euros para el desarrollo del programa experiencial de empleo y formación TándEM,
2. La Jefatura Central de Tráfico (216.480 euros) y la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (57.050 euros.).
3. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM): 105.870 euros.
4. El Instituto de la Juventud (INJUVE):1.000.000 euros.
5. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): 1.614.700 euros, para PAE (empleo y formación) a desarrollar en el exterior
6. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): 282.090 euros para el desarrollo del programa de inserción laboral a través de obras o servicios de interés general y social y 912.300 euros para el desarrollo del programa experiencial de empleo y formación TándEM,
7. La Comunidad Autónoma de Andalucía: 50 millones para el Plan de Empleo de Andalucía
8. La Comunidad Autónoma de Canarias: para el desarrollo del Plan Integral de Empleo de Canarias (45 millones), y para el de la isla de La Palma (12 millones).
9. La Comunidad Autónoma de Extremadura: 15 millones para el Plan de empleo de Extremadura.
10. La Fundación Secretariado Gitano: 245.000 euros, a fin de actualizar el estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación con el empleo y la pobreza, y que ha de utilizarse para conformar el Plan de actuación para la mejora de la empleabilidad de la población gitana en España
11. La Biblioteca Nacional de España (BNE): 434.310 euros para el desarrollo del programa experiencial de empleo y formación TándEM y 966.430 euros para el desarrollo del proyecto de primera experiencia profesional en administraciones públicas.
12. La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN): 1.247.010 euros para el desarrollo del programa experiencial de empleo y formación TándEM y 281.880 euros para el desarrollo del proyecto de investigo.
>Noticias relacionadas
-
Subvenciones SEPE para financiar «Proyectos de primera experiencia en administraciones públicas»
Los «Proyectos de primera experiencia profesional en las administraciones públicas» constituyen una de las iniciativas para la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas menores de treinta años.
29 de julio de 2025Política de Empleo - SEPE - Subvenciones -
Convocatoria de subvenciones para programas de empleo y formación TándEM en Melilla
El Boletín Oficial del Estado del 22 de julio de 2025 ha publicado un extracto de una convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de programas experienciales de empleo y formación TándEM para la Ciudad Autónoma de Melilla.
22 de julio de 2025Política de Empleo - Subvenciones -
Aprobados 25 millones de euros a los Planes de Empleo de Ceuta y Melilla
El Consejo de Ministros ha aprobado destinar, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 25 millones de euros para financiar los planes de Empleo de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla.
16 de julio de 2025Política de Empleo