Cita Previa Sede electrónica

Fundae, SEPE y Fundación Cibervoluntarios se unen para reducir la brecha digital a través del Digitalízate

  • 17 de noviembre de 2025
  • Formación para el Empleo
No hay texto alternativo disponible para la imagen

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y Fundación Cibervoluntarios formalizan su alianza mediante un convenio en el marco de la iniciativa Digitalízate, de la que ya forman parte importantes empresas del sector público y el sector privado.

El acto de firma, que ha tenido lugar en la sede de Fundae, ha contado con la asistencia de Antonio de Luis Acevedo (director gerente de Fundae), Gerardo Gutiérrez Ardoy (director general del SEPE) y Yolanda Rueda (presidenta de la Fundación Cibervoluntarios).

Gracias a este acuerdo, Fundación Cibervoluntarios ofrece a través de Digitalízate un paquete de 29 nuevos recursos formativos gratuitos, dirigidos a personas desempleadas, trabajadores autónomos y pymes y personas interesadas. Los contenidos abarcan ámbitos clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, productividad digital, emprendimiento tecnológico, trámites online y uso responsable de las TIC.

Cursos destacados

Entre los cursos destacan: “Iniciación a la inteligencia artificial”, “Hacking ético y pentesting intermedio”, “Diseño UI con Figma: de la idea al prototipo”, “Herramientas digitales para pymes y personas autónomas” o “Aprende a usar la app de la Seguridad Social Import@ss”, todos disponibles de manera abierta y gratuita en el portal de Fundae.

Con esta incorporación, ya son 61 las entidades que participan en Digitalízate, que ofrece 1.472 recursos formativos gratuitos y que acumula más de 9 millones de visitas. Esta red de colaboración público-privada y público-pública contribuye a mejorar las competencias digitales y profesionales, fomentando un mercado laboral más inclusivo, innovador y resiliente.

Reducir la brecha digital para mejorar la empleabilidad

En España, el nivel de competencias digitales presenta avances significativos, pero aún persisten desigualdades que justifican la acción formativa.

Los colectivos de personas desempleadas, trabajadoras autónomas o con menor nivel educativo presentan tasas de competencia digital más bajas, lo que dificulta su acceso al empleo y su participación plena en la economía digital. Iniciativas como Digitalízate buscan reducir esas brechas ofreciendo recursos formativos gratuitos, accesibles y adaptados a diferentes niveles de conocimiento.

Este acuerdo contribuye así a preparar a todas las personas interesadas para los retos del empleo digital y la transformación tecnológica del país.

Acerca de Digitalízate

Impulsada por Fundae y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la iniciativa Digitalízate pone a disposición de la ciudadanía una amplia selección de recursos formativos gratuitos en colaboración con entidades públicas y privadas de referencia para generalizar el acceso al conocimiento digital, promover la empleabilidad y apoyar la transformación digital y sostenible del mercado laboral.

Noticias relacionadas