Las Competencias Personales clave para la empleabilidad: resultados del autodiagnóstico 2025
- 1 de octubre de 2025
- Observatorio de las Ocupaciones

- Los resultados de la información recogida en el Cuestionario de Autodiagnóstico en Competencias Personales para el Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), revelan que las personas que están trabajando se autoperciben como más competentes, apreciación que está posiblemente vinculada a la experiencia laboral, y que las personas paradas requieren reforzar sus competencias personales clave para el empleo.
En un contexto laboral marcado por la transformación digital, la evolución de los perfiles profesionales y la creciente demanda de competencias personales, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), presenta un informe de explotación de los resultados del cuestionario ComPersonal, herramienta, de autodiagnóstico, sobre las competencias personales clave para la empleabilidad.
El análisis de los datos resultantes de los cuestionarios de autodiagnóstico del Informe Explotación de resultados 2025 de ComPersonal, confirma la relevancia creciente de las competencias personales en el acceso y mantenimiento del empleo, especialmente en un mercado laboral caracterizado por la incertidumbre, la digitalización y la transformación de los modelos productivos.
Los resultados muestran:
- Alta participación de mujeres, personas jóvenes y personas desempleadas, lo que refleja el interés por herramientas que les permitan mejorar su empleabilidad y orientar su desarrollo profesional, y una menor participación de mayores de 55 años. Las mujeres tienen una implicación mayor en el uso del cuestionario, lo que pone de manifiesto tanto su compromiso con la mejora competencial como la persistencia de desigualdades de género en el ámbito laboral.
- Las personas relacionadas con el sector servicios y el grupo sin actividad previa concentran la mayor parte de las respuestas, y Andalucía, Madrid y Cataluña son las comunidades con mayor participación.
- Las personas ocupadas se perciben más competentes, quizás vinculado a la experiencia laboral, y las personas paradas requieren refuerzo en competencias clave para la empleabilidad.
- Más del 85 % de las respuestas se sitúan en los niveles más altos de autoevaluación, esta percepción positiva generalizada refleja confianza en las propias habilidades. Las competencias sociales y de comunicación son las mejor valoradas, seguidas por las de autogestión y razonamiento. Se identifican debilidades en competencias como “adoptar un enfoque proactivo” y “mantener una actitud positiva”, especialmente entre mujeres y personas desempleadas.
A partir del análisis de los resultados, el informe apunta una serie de actividades que se podrían desarrollar:
- Elaborar programas formativos en competencias personales, especialmente dirigidos a jóvenes, mujeres y personas desempleadas.
- Integrar el cuestionario ComPersonal en los servicios de orientación laboral, para el de diagnóstico apoyando el diseño de itinerarios formativos personalizados donde se contemple la formación en competencias personales.
- Uso en el ámbito empresarial para la mejora de la selección de candidatos con las competencias personales necesarias en la empresa.
- Campañas de sensibilización, dirigidas a empleadores, centros educativos y ciudadanía, sobre la importancia de las competencias personales.
Noticias relacionadas
-
¿Conoces las tendencias del mercado de trabajo de tu provincia?
El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) proporciona información exhaustiva y actualizada sobre las principales variables y tendencias del mercado de trabajo provincial.
27 de septiembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Previsión de los desajustes entre la oferta y la demanda de profesionales
El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, presenta en un informe una previsión de los desajustes entre la oferta y la demanda de trabajadores desde la perspectiva de la explotación de los datos registrales a disposición de los Servicios Públicos de Empleo.
22 de septiembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Empleabilidad de las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
El Observatorio de las Ocupaciones describe y analiza el mercado de trabajo del sector en El mercado de trabajo de las ocupaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en España.
8 de septiembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones