Cita Previa Sede electrónica

El SEPE fomenta el empleo de jóvenes y mujeres a través de las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • 28 de diciembre de 2021
  • PRTR

El Componente 23 “Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, una de las líneas de acción del Plan de Recuperación; Transformación y Resiliencia (PRTR), tiene como objetivo promover un crecimiento inclusivo y sostenible desde el punto de vista económico y social con el fin de reducir el desempleo estructural y el paro juvenil, reducir la temporalidad y corregir la dualidad del mercado laboral, aumentar la inversión en capital humano, modernizar los instrumentos de negociación colectiva y aumentar la eficacia de las políticas públicas de empleo.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social que es el departamento tractor de este componente, participa activamente en el desarrollo e implementación de este componente y desde el segundo trimestre de 2021 ha convocado numerosas subvenciones entre las que destacan las enfocadas a la Inversión 1 de “Empleo Joven” dirigidas a personas entre 16 y 29 años, colectivo especialmente afectado por la crisis financiera y sanitaria. También hay que resaltar las relacionadas con el Programa TándEM, el Programa Primera Experiencia Profesional y el Programa Investigo.

Empleo Mujer y Transversalidad de Género en las Políticas Públicas de Apoyo a la Activación para el Empleo

Por otro lado, se encuentran las convocatorias dirigidas a la Inversión 2 de “” cuyo objetivo es promover el equilibrio de género en la que se encuadra el programa de Apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano para la capacitación e inserción laboral de las mujeres de estas áreas y, por último, la Inversión 4 “Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad” dirigida a abordar el reto demográfico y facilitar la transformación productiva hacia una economía ecológica y digital con dos tipos de proyectos: los territoriales para colectivos especialmente vulnerables y los proyectos de microempresas y emprendimiento.

Alfabetización digital de personas trabajadoras

En cuanto a las licitaciones, el SEPE ha abierto el plazo para la realización de un servicio para la alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA) perteneciente al Componente 19 “Plan Nacional de Competencias Digitales” Inversión 3 de Competencias digitales para el empleo, que tendrá una cuantía de 61 millones de euros. Este Componente se dirige al conjunto de la población, desde  la digitalización en las diferente etapas de formación, pasando por la recualificación en el trabajo y prestando especial atención al cierre de brecha de género y al impulso de la formación en las zonas en declive demográfico.

Noticias relacionadas