El SEPE publica un nuevo Plan de Medidas Antifraude como entidad ejecutora de los fondos europeos del mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- 28 de marzo de 2022
- PRTR

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha actualizado y publicado el “Plan de Medidas Antifraude” del SEPE, de conformidad con el compromiso que en este sentido estaba recogido en la versión inicial de dicho Plan.
En su segunda versión, el Plan incorpora las modificaciones introducidas en la estructura orgánica del organismo a través del Real Decreto 96/2022, de 1 de febrero, así como las orientaciones de 24 de febrero de 2022, elaboradas por la Secretaría General de Fondos de Hacienda. Estas orientaciones están relacionadas con el artículo 6 de la orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, y las recomendaciones de 24 de febrero de 2022 del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA), publicadas en su Guía para la aplicación de medidas antifraude del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El SEPE ha dado traslado al Plan al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la IGAE en el marco de la elaboración de la Estrategia Nacional Antifraude que este Servicio Nacional de Coordinación está llevando a cabo en virtud de lo previsto en el apartado 2.a) de la disposición vigésima quinta de la Ley General de Subvenciones.
Obligaciones de control de gestión
El Plan de Medidas Antifraude se enmarca en el ámbito de las obligaciones de control de gestión, conforme a la previsión que figura en el PRTR, y se configura como un punto de partida de la estrategia de integridad pública que implementa el SEPE para posibilitar la puesta en práctica, en todos los niveles del organismo, de actuaciones de mejora continua. De este modo, el SEPE se posiciona a favor de la cultura ética, con tolerancia cero hacia la corrupción, lo que redundará en una mejora del control (interno y externo) tanto de los presupuestos públicos, como de los procedentes del presupuesto financiero de la Unión Europea.
Esta segunda versión del Plan de Medidas Antifraude del SEPE se desarrolla en el marco de los Componentes 23, 19 y 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conforme a la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, cuya primera versión fue aprobada por Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal.
>Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR