Cita Previa Sede electrónica

Perfiles profesionales con mejores perspectivas de empleo en 2023

  • 19 de diciembre de 2023
  • Publicaciones - Observatorio de las Ocupaciones
Imagen genérica del Observatorio de las Ocupaciones

El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) estudia los perfiles profesionales más solicitados por las empresas y que tienen mayor presencia en los portales de empleo en la web, tanto en los portales públicos como en los privados, con el fin de configurar un retrato minucioso de los profesionales más reclamados, a los que deben ir acercándose aquellos desempleados que aspiran a trabajar en esos puestos ofertados.

El informe sobre perfiles profesionales parte de una selección previa de las actividades económicas y de las ocupaciones que tienen mejores perspectivas de empleo en el mercado laboral, teniendo en cuenta las tendencias del mercado y las previsiones.

En él se recoge las características que son propias de cada profesión estudiada y se identifican aspectos y tendencias transversales y comunes que están requiriendo los empleadores. La información de cada uno de los perfiles recoge:

  • Contexto de empleo:
    • Principales indicadores laborales.
  • Caracterización de la oferta de empleo con los aspectos que conforman los puestos de trabajo ofertados:
    • Competencias técnico profesionales requeridas.
    • Competencias transversales, cualificación y experiencia.
    • Competencias o habilidades personales requeridas .

Aspectos formativos

Los perfiles estudiados en 2023 han sido: (más información en Perfiles de la Oferta  de empleo 2023)

  • Directores comerciales y de ventas.
  • Fisioterapeutas.
  • Dietistas y nutricionistas.
  • Maestros de educación infantil.
  • Asesores financieros y en inversiones.
  • Técnicos de empresas y actividades turísticas.
  • Periodistas.
  • Técnicos de control de calidad en industrias de alimentación.
  • Técnicos y profesionales de apoyo de las artes escénicas.
  • Técnicos de grabación audiovisual.
  • Empleados de control de abastecimientos e inventario.
  • Recepcionistas de hoteles.
  • Cocineros asalariados.
  • Camareros asalariados.
  • Celadores, cuidadores de personas con discapacidad/dependencia en instituciones y auxiliares de odontología.
  • Peluqueros.
  • Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados.
  • Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos y jardines.
  • Soldadores y oxicortadores.
  • Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos.
  • Ensambladores de maquinaria mecánica.
  • Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares.
  • Conductores-operadores de grúas.
  • Ordenanzas.
  • Recogedores de residuos, barrenderos y afines.

Noticias relacionadas