Cita Previa Sede electrónica

Día internacional de las trabajadoras del hogar: avances decididos hacia la igualdad

  • 30 de marzo de 2024
  • Igualdad de Genero - PRTR
PRTR NOTICIAS2

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 1988 el 30 de marzo como el día internacional de las trabajadoras del hogar para visibilizar su labor poco reconocida y, a menudo, precarizada.

Algunos datos

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2023, el empleo femenino registró la tasa de ocupación más alta. A pesar de esto, la tasa de empleo de las mujeres sigue siendo diez puntos inferiores a la de los hombres, salvo en el caso del régimen de empleadas del hogar en el que ellas representan el 95,56% del total, según datos del Informe de mercado de trabajo estatal de 2024.

En una reciente encuesta sobre salud laboral en el empleo de hogar y los cuidados, realizado por la Universidad de A Coruña, entre 400 mujeres encuestadas, se concluyó que el perfil de las mujeres trabajadoras del hogar es el de inmigrantes en situación administrativa irregular en la que el 50% de ellas cobra menos del salario mínimo interprofesional.

Avances

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprobó en 2011 por primera vez un convenio en el que se recogían los derechos básicos de este tipo de empleadas en materia de horas de trabajo, remuneración, salud y protección social.

En nuestro país en los últimos años se han producido diversos adelantos en materia laboral, el último a través del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar que tiene como objetivo equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena, en coherencia con el principio de igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales y a las condiciones de trabajo.

Este Real Decreto recoge las siguientes medidas:

  • Reconoce la prestación por desempleo a las empleadas del hogar.
  • Derecho a una indemnización por desempleo, cuya cuantía debe ser equivalente al salario correspondiente a doce días por año de servicio, con el límite de seis mensualidades.
  • El preaviso en caso de extinción del contrato, como mínimo, de veinte días desde que se le comunique a la persona trabajadora. En los demás supuestos, el preaviso será de siete días, aunque la persona empleadora podrá sustituir el preaviso por una indemnización equivalente a los salarios correspondientes al periodo de preaviso.

Acciones del Servicio Público de Empleo Estatal

El Servicio Público de Empleo Estatal, ha puesto en marcha el Proyecto “Acciones para favorecer la transversalización del enfoque de género en las políticas activas de empleo”, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next GenerationEU, destinado a hacer que las políticas activas de empleo sean una herramienta efectiva para la mejor capacitación, emprendimiento y oportunidades de las mujeres, reduciendo así la brecha de desigualdad existente en el mercado laboral.

Noticias relacionadas