Cita Previa Sede electrónica

Empleo y emprendimiento de las mujeres rurales

  • 17 de octubre de 2024
  • PRTR - Igualdad de Genero
No hay texto alternativo disponible para la imagen

En esta semana celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural: como afirma Naciones Unidas, se “invita a todas las personas a celebrar las contribuciones de estas mujeres en la construcción de la resiliencia climática, la conservación de la biodiversidad y el cuidado de la tierra”.

En España, las organizaciones, entidades y asociaciones, así como las Administraciones públicas coinciden en el papel vital que desempeñan las mujeres en el desarrollo y la cohesión de las comunidades rurales, contribuyendo a la economía local: cuando se habla de mujer rural, lo hacemos de un tercio de la población mundial, y del 43% de la mano de obra agrícola. En España, se calcula que al menos 4,7 millones de mujeres rurales residen en municipios rurales.

Brecha de género

La situación de las mujeres el entorno rural es frecuentemente de doble discriminación: la que se deriva del hecho propio de ser mujer y la que tiene que ver con el entorno. La escasez de oportunidades laborales y la falta de acceso a  la formación en todas las áreas de la digitalización, coloca a estas mujeres en una clara situación de desventaja de desarrollo personal y aumenta el riesgo de sufrir violencia de género.

El SEPE impulsando la capacitación y el emprendimiento de las mujeres

Promover el acceso de cualquier ciudadana o ciudadano, viva donde viva, a los conocimientos que implica la digitalización, es el compromiso de todas las instituciones, respaldado por las inversiones financiadas por los Fondos Next Generation UE.
PROFEA, Alfabetización digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario es el proyecto impulsado por el SEPE que ha posibilitado que más de 190.000 mujeres de diversas zonas rurales de España hayan recibido capacitación: entre otras, en competencias digitales básicas, realización de trámites y búsqueda de información desde dispositivos móviles, herramientas digitales, redes sociales y comercio electrónico.

Con el proyecto se actúa contra la brecha digital de género que permite a las mujeres participar en la sociedad, ganar en autonomía y fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida para ampliar sus oportunidades laborales.

El Autoempleo, Desafío Mujer Rural

No dejes de informarte sobre Desafío Mujer Rural: una iniciativa del Instituto de las Mujeres para el emprendimiento y el empleo de las mujeres del medio rural. Ofrece acompañamiento, asesoramiento y formación específica para impulsar las ideas de negocio, apoyando el autoempleo como una salida laboral.

Próximamente se abrirán las inscripciones para nuevos cursos y encuentros. Mantente informada aquí 

Noticias relacionadas