El futuro de las pymes: IA, ciberseguridad y talento joven (2ªEdición)
- 18 de febrero de 2025
- PRTR

La segunda edición del evento ‘El futuro de las pymes: IA, ciberseguridad y talento joven’, se celebrará el miércoles 19 y el jueves 20 de febrero en el Teatro Revellín de Ceuta.
Durante dos jornadas, los actores más relevantes del ecosistema emprendedor, empresarial y tecnológico de la Ciudad Autónoma, así como de otros puntos de la geografía española, compartirán sus experiencias y casos de éxito con los asistentes a través de ponencias, presentaciones y actividades interactivas.
Además, las personas que asistan tendrán espacios de coworking a su disposición para generar contactos y establecer alianzas con estos y otros líderes empresariales de la Ciudad Autónoma.
Entre los ponentes y participantes confirmados están Carlos Iglesias, CEO de LabVoltaire; Luis González, Director de 42 Málaga de Fundación Telefónica; Santiago G. González, Jefe del Servicio de Infraestructuras Criptográficas Avanzadas; José Ángel Ares, CTO de Nautilus Experiencias Digitales; o Emilio Froján, CEO y Founder de Velca, entre otros.
Paralelamente, se celebrará el concurso Universo Startup, un acontecimiento diseñado para dar visibilidad a empresas emergentes, productos y servicios impulsados por emprendedores ceutís. Durante dos días, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y un jurado de expertos que les ofrecerán consejos para perfeccionar sus habilidades empresariales.
El evento también contará con la presencia de Antonio de Luis, Director Gerente de Fundae; Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del SEPE; Francisco José Gil, Director Provincial SEPE de Ceuta y la participación de los agentes sociales del territorio, Arantxa Campos Presidenta de CEE-CEOE, Yolanda Aparicio Secretaria General de UGT y Emilio Postigo Secretario General de CCOO.
Universidad Pyme
Universidad Pyme es un proyecto de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Promovida por el SEPE y Fundae y financiada por los Fondos Next Generation, difunde la cultura de la formación en materia de digitalización., financiado con Fondos Next Generation que difunde la cultura de la formación en materia de digitalización.
Su objetivo, en todos los eventos que se están celebrando por las diferentes comunidades y ciudades autónomas españolas, es la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral (upskilling y reskilling, tanto de las personas desempleadas como empleadas), la puesta a disposición de pymes y autónomos de recursos de utilidad para su digitalización y el intercambio de experiencias entre empresas.
>Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR