I Encuentro de los Diálogos Temáticos de Aprendizaje: un foro único de intercambio de buenas prácticas en materia de empleo
- 26 de marzo de 2025
- SEPE - Aprendizaje - Eventos

El I Encuentro de los Diálogos Temáticos de Aprendizaje se ha celebrado en Oviedo los días 25 y 26 de marzo en el marco de la VII Jornada de Buenas Prácticas y Aprendizaje en el Sistema Nacional de Empleo.
Siguiendo el enfoque de los Thematic Learning Dialogues (TLD) - Diálogos Temáticos de Aprendizaje (DTA) de la Comisión Europea, a lo largo de las jornadas el debate se ha centrado en tres áreas clave: servicios a empresas, desarrollos TIC y evaluación, fundamentales en el contexto actual del Sistema Nacional de Empleo.
El evento comenzó el 25 de marzo con una sesión de bienvenida en la que intervinieron varias autoridades destacadas, entre ellas, Alfredo Canteli Fernández, alcalde de Oviedo, quien dio la bienvenida a los participantes, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), que ofreció su visión sobre el rol fundamental de las políticas activas de empleo en el contexto actual.
Junto a ellos, han participado David González Pardo, Director del Área de Trabajo de la Delegación del Gobierno en Asturias, y Begoña López González, Directora General del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, quienes también compartieron su perspectiva sobre la importancia de la cooperación institucional en la mejora del sistema de empleo.
El acto de apertura contó con la intervención de Iván Aitor Lucas del Amo, Viceconsejero de Ciencia y Transformación Digital del Principado de Asturias, quien abordó la transformación digital y su impacto en las políticas de empleo y formación.
Durante la primera jornada, Javier Cueli Llera, Director General de Planificación de Formación Profesional del Principado de Asturias, dio una ponencia sobre Microcredenciales y su papel como una herramienta clave en la mejora de la empleabilidad y la adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral.
Espacio de intercambio y formación práctica
Igualmente, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en diversas actividades, entre ellas, las píldoras temáticas, dirigidas por Federico Muñiz Alonso, Subdirector General de Estadística e Información del SEPE, quien ofreció pautas sobre cómo optimizar los datos y la información para mejorar la eficacia del sistema de empleo.
La jornada también incluyó talleres paralelos en los que los participantes pudieron profundizar en áreas específicas del sistema de empleo y formación.
El primer día de sesiones concluyó con una visita cultural, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer mejor la riqueza cultural de la ciudad de Oviedo y sus alrededores.
Evaluación y resultados
Durante el segundo día de actividades, se celebró una nueva ronda de talleres en paralelo, así como una reunión de Directores Generales, un espacio de encuentro clave para la toma de decisiones y la evaluación de las políticas públicas en materia de empleo.
Así mismo, durante la mañana los participantes asistieron a la sesión plenaria sobre Resultados, en la que se presentaron los avances más relevantes del encuentro y las conclusiones más destacadas de los talleres y a la ponencia sobre Evaluación, a cargo de Begoña Cueto, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo.
El evento ha concluido con la clausura oficial, a cargo de las autoridades locales y regionales, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades del sistema de empleo en España y en el Principado de Asturias.
Noticias relacionadas
-
EL SEPE publica la segunda convocatoria de subvenciones de Formación Profesional para el Empleo en Melilla 2025
Las subvenciones tienen como finalidad financiar el desarrollo de acciones formativas, dirigidas prioritariamente a las personas trabajadoras desempleadas en el ámbito territorial de Melilla para el 2025.
6 de octubre de 2025SEPE - Formación para el Empleo - Subvenciones -
¿Conoces la Formación Subvencionada por el SEPE en colaboración con Fundae?
El SEPE y Fundae, desde la plataforma Experiencia Fundae, ofrecen un espacio a las personas usuarias desde el que pueden optar a formación y recursos de calidad con un claro enfoque en la digitalización.
25 de septiembre de 2025Formación para el Empleo - SEPE - FUNDAE -
El SEPE convoca subvenciones para Programas Experienciales TándEM dirigidas a entidades del sector público estatal
Todos los proyectos que se pretenden subvencionar tienen por finalidad mejorar las posibilidades de inserción de las personas desempleadas participantes en ellos mediante su cualificación en alternancia con la práctica profesional.
17 de septiembre de 2025Política de Empleo - SEPE - Subvenciones