Mujeres y digitalización: impulsando la innovación en la pyme
- 10 de marzo de 2025
- PRTR

- El evento está promovido por Fundae y SEPE, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha
El evento ‘Mujeres y digitalización: impulsando la innovación en la pyme’, que se celebrará el 11 de marzo, en el Aula Magna del Edificio Jurídico Empresarial de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, abordará las oportunidades y desafíos de la Inteligencia Artificial, la transformación digital y brindará las claves esenciales para que las pymes puedan aprovechar todo su potencial y otras innovaciones tecnológicas.
Durante la jornada, importantes referentes femeninas españolas en materia de digitalización, emprendimiento e innovación compartirán sus experiencias y casos de éxito. Entre las ponentes y participantes confirmadas están Carmen Hernández, Subdirectora del proyecto 42 Málaga de Fundación Telefónica; María Isabel Berruga, Catedrática de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética; María Emilia Casas, Expresidenta del Tribunal Constitucional; Lourdes Gómez, Catedrática del Área de Genética y Directora del Instituto Botánico de la UCLM; Patricia Berenguel, Directora de Consultoría, Ingeniería Avanzada y Simulación en CADE; Leonor Gallardo, Consejera Delegada de IGOID-SPORTEC; o Pilar de Castro, Directora de Proteos Biotech Laboratories.
El evento también contará con la presencia de Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del SEPE, Antonio de Luis, Director Gerente de Fundae; José Julián Garde López-Brea, Rector Magnífico de la Universidad de Castilla-La Mancha; Aurora Galán, Decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete (UCLM); Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Nuria Chust, Viceconsejera de Empleo, Artemio Pérez Alfaro, Presidente de la Confederación de empresarios de Albacete, Silvia López Herrero, Secretaria de Organización y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha y Carmen Juste Saucedo. Secretaria General de CCOO de Albacete.
Además, las personas que asistan tendrán espacios de networking a su disposición para generar contactos y establecer alianzas con estos y otros expertos y líderes empresariales de la ciudad, de la comunidad autónoma y del resto de España
Universidad Pyme
Universidad Pyme es un proyecto de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Promovida por el SEPE y Fundae y financiada por los Fondos Next Generation, difunde la cultura de la formación en materia de digitalización., financiado con Fondos Next Generation que difunde la cultura de la formación en materia de digitalización.
Su objetivo, en todos los eventos que se están celebrando por las diferentes comunidades y ciudades autónomas españolas, es la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral (upskilling y reskilling, tanto de las personas desempleadas como empleadas), la puesta a disposición de pymes y autónomos de recursos de utilidad para su digitalización y el intercambio de experiencias entre empresas.
>Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR