Traducción automática
El presente sitio Web está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía.
Las lenguas son el catalán, el euskera, gallego, valenciano, inglés y francés. Se advierte que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivado del proceso de traducción a las mismas.
Noticias de Hipatia
-
- 13 / d’agost / 2025
El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 15,0% en junio respecto al mismo mes de 2024
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 20,3% de las sociedades mercantiles creadas en junio correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,7% al Comercio
-
- 12 / d’agost / 2025
La OIT celebra los nuevos objetivos del G20 sobre juventud e igualdad de género
Fuente: OIT
Durante la reunión de ministros de Trabajo y Empleo del G20, el Director General de la OIT aplaudió los compromisos de reducir las desigualdades, integrar a jóvenes y mujeres en el mercado laboral, y avanzar hacia el trabajo decente.
-
- 8 / d’agost / 2025
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
El empleo sigue creciendo en julio con la afiliación a la Seguridad Social en los niveles más altos de su historia.
-
- 7 / d’agost / 2025
Fuente: Redel- Diputación de Castellón
Un programa que nació con el objetivo de impulsar el talento emprendedor de Castellón, sembrar futuro en cada uno de los 135 municipios, atraer oportunidades, generar empleo y economía.
-
- 5 / d’agost / 2025
Conoce las ocupaciones más contratadas en tu municipio
Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal da a conocer cada año en su Boletín Anual del Mercado de trabajo Municipal (BAM) las actividades económicas y ocupaciones más contratadas en cada uno de los municipios españoles y los datos laborales más relevantes.
-
- 30 / de juliol / 2025
El servicio Gestión de Talento impulsa la conexión entre empresas y profesionales en Barcelona
Fuente: Redel- Barcelona Activa
Barcelona Activa pone a disposición de las empresas el servicio de Gestión del Talento, diseñado para facilitar la cobertura de vacantes y dar apoyo en todo el proceso de incorporación de personal a las organizaciones. El objetivo principal es acompañar a las empresas para encontrar los perfiles más adecuados según sus necesidades y reforzar la competitividad del tejido empresarial de Barcelona.
-
- 24 / de juliol / 2025
Fuente: Fundación ONCE
Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, acaba de lanzar una nueva opción formativa en el marco del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad para aprovechar las oportunidades que supone la transición ecológica en la creación de empleo verde y de calidad para las personas con discapacidad.
-
- 23 / de juliol / 2025
Aprobada la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028
Fuente: BOE
Siguiendo las recomendaciones del Pilar Social Europeo, incide sobre el papel que deben asumir los servicios públicos de empleo para asegurar las transiciones laborales justas y eficientes, y para garantizar el ejercicio de los derechos previstos legalmente para los ciudadanos y las empresas.
-
- 22 / de juliol / 2025
Conoce más sobre la situación de empleo de las titulaciones
Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
El Observatorio de las ocupaciones del SEPE, informa de los indicadores laborales más relevantes de las personas con titulaciones universitarias o de Formación Profesional registradas en los Servicios Públicos de Empleo, bien por ser demandantes de empleo, bien por haber tenido un contrato y que tienen alguna titulación acreditada.
-
- 21 / de juliol / 2025
Ocupaciones que presentan dificultades para cubrir vacantes
Fuente:Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
Existe consenso de la existencia de dificultades para cubrir vacantes de empleo en algunas ocupaciones y actividades económicas, por la escasez de profesionales, debido a diversas causas como la falta de relevo generacional, porque algunos sectores parecen menos atractivos por sus condiciones y en otros permanecen estereotipos de género que orientan las preferencias.