Traducción automática
El presente sitio Web está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía.
Las lenguas son el catalán, el euskera, gallego, valenciano, inglés y francés. Se advierte que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivado del proceso de traducción a las mismas.
O proxecto
O Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia recolle o compromiso de incorporar o principio de igualdade entre mulleres e homes no deseño, execución e avaliación das políticas de activación para o emprego: para iso nace o Proxecto "Acciones para favorecer a transversalización do enfoque de xénero en todas as políticas activas de emprego". O Proxecto desenvólvese con base en dúas accións complementarias: un diagnóstico previo, e un Plan de Transversalización.

Un Plan de Transversalización
O Plan Estratéxico de Transversalización da Igualdade nas Políticas Activas de Emprego orienta a actuación dos Servizos Públicos de Emprego co obxectivo de eliminar as brechas de xénero no acceso, mantemento e promoción de mulleres e homes no traballo.
Descárgache o documento
Plan de Acción do SEPE
Inspirado no diagnóstico previo realizado para coñecer o nivel de integración da igualdade entre mulleres e homes nos servizos e programas comúns de emprego xorde oPlan de Acción do SEPE: 33 medidas resultado do traballo colaborativo, xa en marcha, para mellorar a integración transversal da perspectiva de xénero en as políticas activas de emprego.
Descárgache o documentoAccións en Marcha
O Plan de Acción do SEPE e os plans do resto de comunidades autónomas están a pór en marcha actuacións cun horizonte común: a empregabilidade e a inserción sociolaboral das mulleres.
Neste espazo podes atopar información que visibiliza os retos de conseguir a igualdade real. Compartimos recursos comúns de unidades do SEPE implicadas na transversalización do enfoque de xénero.

Observatorio das Ocupacións
Esta área técnica do SEPE analiza o mercado de traballo usando técnicas cuantitativas e cualitativas, con base nos indicadores sociolaborais permanentemente actualizados. Os seus informes responden a un dos obxectivos primordiais do Plan de Transversalización: a desagregación sistemática dos datos por sexo, de modo que se consiga a mellor orientación dos programas e servizos comúns das Políticas Activas.
Publicacións do Observatorio
Rede COE
A Rede COE, financiada polos fondos NextGenerationEU, implica contar con centros 20 públicos en toda España dedicados á orientación, o emprendimiento e a innovación no emprego: tres áreas nas que incluír a perspectiva de xénero, recoñecendo as diferentes necesidades de mulleres e homes, fai a diferenza.
As funcións asociadas á transversalización da perspectiva de xénero están baixo o asesoramento e a coordinación do COE estatal e da rede de centros autonómicos, máis Ceuta e Melilla.
Noticias Relacionadas
-
Distribución de la contratación de las mujeres durante primer semestre 2025
El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del primer semestre 2025 muestra una distribución desigual en los diferentes niveles de actividad y de ocupaciones y la existencia de ocupaciones feminizadas y algunas altamente masculinizadas.
July 15, 2025El SEPE, hacia una igualdad real de las mujeres en el empleo
El SEPE se suma a la reivindicación de los derechos de las mujeres en este 8M, incorporando la perspectiva de género a las Políticas Activas de Empleo, con acciones que caminan hacia la igualdad real y efectiva y con iniciativas que luchan contra la violencia machista.
March 7, 2025La brecha de género en el empleo
El concepto de brecha de género del Catálogo es la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a la contratación y las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo.
March 7, 2025Recursos
Normativa
- Directiva da Unión Europea relativa á conciliación da vida familiar e a vida profesional dos proxenitores e os coidadores.
- Directiva adoptada pola Unión Europea sobre igualdade retributiva
- Lei Orgánica 3 / 2007 , de de 22 marzo, para a igualdade efectiva de mulleres e homes
- Real Decreto 902 / 2020 , de de 13 outubro, de igualdade retributiva entre mulleres e homes
- III Plan para a igualdade de xénero na Administración Xeral do Estado e nos Organismos Públicos vinculados ou dependentes dela.
Outras Ligazóns de Interese